Tipos de casting en el mundo del modelaje: presenciales, online, directos y self-tape
- Muro Models

- 21 ago
- 3 Min. de lectura

Uno de los primeros pasos en la carrera de cualquier modelo es presentarse a castings. Pero no todos los castings funcionan igual, y conocer los distintos formatos puede marcar la diferencia entre una buena oportunidad y una experiencia frustrante.
En este artículo, te explicamos los tipos de casting más comunes en la industria del modelaje y cómo prepararte para cada uno de ellos.
1. Casting presencial (open call o cita privada)
¿Qué es?
Es el formato más tradicional. Te presentas físicamente en una dirección, a una hora concreta, con el objetivo de ser evaluado/a por directores de casting, marcas o fotógrafos.
Puede ser:
Abierto (open call): No necesitas invitación, cualquier perfil puede presentarse.
Con cita previa: Te convocan tras una preselección basada en tus fotos o perfil.
Cómo prepararte:
Lleva vestuario básico y neutro: jeans, camiseta ajustada blanca o negra, zapatillas limpias.
Maquillaje natural o rostro limpio, según indicación.
Aprende a presentarte con seguridad y sin exageraciones.
Practica tus poses y expresiones básicas, por si te piden improvisar.
2. Casting online (envío de material)
¿Qué es?
El cliente solicita que envíes fotos, vídeos o incluso una ficha con tus medidas y datos personales. No hay contacto directo; se hace todo por email o plataforma online.
Cuándo se usa:
En campañas donde se filtran muchos perfiles antes de convocar presencialmente.
Cuando el cliente está en otra ciudad o país.
Cómo prepararte:
Asegúrate de que tus polaroids estén actualizadas y bien hechas.
Envía solo lo solicitado, con orden y profesionalidad.
Cuida la iluminación y fondo de tus vídeos.
Añade tu nombre completo, edad, altura y forma de contacto claramente.
3. Self-tape
¿Qué es?
Un vídeo corto donde el modelo se presenta, realiza ciertas poses, camina o interpreta una escena, dependiendo del tipo de proyecto (moda, publicidad, vídeo).
Muy habitual en:
Publicidad y fashion films.
Agencias que desean ver tu expresividad y naturalidad frente a la cámara.
Cómo prepararte:
Usa buena luz natural o foco suave, fondo blanco o neutro.
Viste de forma sencilla para no distraer.
Habla con seguridad y pronuncia con claridad (si hay parte hablada).
Mantén el vídeo corto (30–60 segundos como máximo) y bien editado si es necesario.
4. Casting directo (sin prueba previa)
¿Qué es?
El cliente elige directamente a un modelo tras ver su portfolio o polaroids, sin necesidad de pasar por una prueba previa. Esto ocurre cuando la agencia representa activamente al modelo o el cliente confía plenamente en el scouting.
Dónde se da:
En trabajos donde se necesita rapidez.
Cuando ya has trabajado antes con ese cliente o director/a de casting.
Cómo prepararte:
Siempre ten a punto tus materiales (book, polaroids, ficha).
Cuida tu presencia online y redes sociales, porque también te mirarán por ahí.
Trabaja tu versatilidad para que tu portfolio hable por ti.
Consejos generales para cualquier tipo de casting:
Llega a tiempo (o entrega todo dentro del plazo si es online).
Sé tú mismo/a, pero con una actitud profesional.
Cuida tu comunicación, tanto oral como escrita.
Escucha con atención las indicaciones: no improvises si no te lo piden.
Agradece siempre la oportunidad, tanto si te seleccionan como si no.
En resumen...
Cada casting es diferente, y prepararte bien según el formato puede marcar la diferencia. Como modelo, tu imagen, tu actitud y tu capacidad de adaptación serán tus mejores herramientas.
En Muro Models, acompañamos a nuestros modelos en todo el proceso: desde la formación hasta la representación en castings reales con clientes profesionales. Si estás empezando o quieres mejorar tus oportunidades, puedes contactarnos a través de nuestra web o formulario.





Comentarios